PRESENTANCIÓN
El Colegio Oficial de Diseñadores de Interior/Decoradores de Gipuzkoa es una Corporación de Derecho Público cuyas funciones van encaminadas, en el ámbito interno, a la utilidad de sus miembros, y en el ámbito externo al servicio de los intereses de los usuarios de los servicios profesionales, confluyendo sus fines en la búsqueda constante del equilibrio entre el interés sectorial y el interés general de la sociedad.
- En relación con sus miembros, el Colegio:
- Ordena y regula permanentemente el ejercicio profesional y las obligaciones deontológicas ligadas a su desempeño.
- Ejerce la representación de los profesionales y de la profesión ante terceros, sean estos las Administraciones Públicas, organizaciones privadas de cualquier índole, entidades formativas y culturales, empresas, etcétera.
- Defiende, dentro del marco legal, los intereses de los profesionales y de la profesión.
- Fomenta la formación y actualización de conocimientos permanente de sus colegiados.
- Ofrece a sus miembros servicios de apoyo a su quehacer diario, particularmente en materia de asesoramientos, seguros, o prestaciones de diverso tipo.
- En relación con los usuarios, actuales o potenciales, de los servicios de sus miembros, el Colegio:
- Actúa vigilando el respeto desde los profesionales de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios.
- Informa sobre las condiciones adecuadas de ejercicio de la profesión en materia de contratación y retribución de los servicios, prestaciones exigibles, etcétera.
- Mantiene un servicio de atención de quejas y/o reclamaciones, ofreciendo la posibilidad. de un arbitraje en casos de conflicto.
- Ofrece la garantía añadida que supone el visado colegial de los trabajos en los casos legalmente regulados.
- Colabora con las Administraciones Públicas atendiendo sus peticiones, emitiendo informes, sugerencias, datos estadísticos, etcétera, en orden a la mejora y optimización del hábitat.
QUÉ ES EL INTERIORISMO O DISEÑO DE INTERIORES
El interiorismo, diseño de interiores ó arquitectura de interiores, es la disciplina proyectual comprometida en el acondicionamiento o transformación de espacios para crear ambientes, con la función determinada de mediar entre la tecnología y arte, la cultura, la producción y el consumo, componentes, todos ellos, imprescindibles en la sociedad actual.
Un buen diseño de interiores aporta, al espacio, una nueva dimensión. Esa estructuración del espacio se concreta en una asociación de elementos que están sometidos a diversos factores como el volumen, la luz, el color, la textura, la tecnología, la sostenibilidad, el medio ambiente, el contexto social y económico, etc.; optimizando la eficacia de nuestras acciones, mediante una ajustada aplicación de la ergonomía y armonía psicofísica entre el espacio y el usuario, dotando a dicho entorno de unas condiciones más saludables, obtenidas mediante la utilización de los materiales e instalaciones más apropiadas y sostenibles en cada caso. Por otro lado, la innovación, y un diseño sensible con la sostenibilidad, contribuyen a desarrollar soluciones estéticas, social y ambientalmente correctas e impulsa un consumo más responsable y una nueva idea de bienestar.
El diseño de interiores, (que no debe ser confundido con la simple ornamentación de estancias o locales), no solamente se preocupa por la transformación del entorno, sino que aporta un notable valor añadido logrado tras el análisis pormenorizado de las necesidades del usuario.
La realidad de los edificios no son las paredes y el techo, sino el espacio interior en el que se vive. El espacio interior es la realidad del edificio.
Frank Lloyd Wright
QUÉ ES UN INTERIORISTA O DISEÑADOR DE INTERIORES / DECORADOR
Tras el proceso armonizador del Espacio Europeo de Educación Superior, Proceso de Bolonia, la titulación de Diseñador de Interiores es una titulación de estudios superiores de grado, regulada por La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo y el Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo.
El perfil del Diseñador de Interiores / Decorador corresponde al de un profesional titulado, cualificado tanto técnica como artísticamente, para llevar a la realidad la transformación de espacios, tanto públicos como privados, y adaptarlos para que cumplan las funciones en donde se desarrolle cualquier actividad humana.
El diseñador de interiores / decorador es un profesional capaz de analizar, investigar y proyectar, dirigir equipos de proyectos y de ejecución de obras de diseño de interiores, así como actuar como interlocutor directo ante las administraciones públicas en el ámbito de su profesión.
Los ámbitos principales donde desarrolla su actividad son:
- Vivienda y diseño de los espacios interiores para el hábitat.
- Diseño de espacios comerciales y de ocio.
- Diseño de espacios administrativos.
- Diseño de espacios culturales, educativos y lúdicos.
- Diseño de espacios efímeros.
- Rehabilitación de viviendas.
- Paisajismo y diseño de espacios públicos.
- Gestión empresarial de actividades creativas.
- Diseño de los espacios interiores de los distintos sistemas de transporte.
- Gestión de obras, mediciones, presupuestos y prevención de riesgos en el ámbito del diseño de interiores.
- Dirección de obras en el ámbito del diseño de interiores.
- Investigación y docencia.
El Diseñador de Interiores / Decorador integra todos esos condicionantes en función de su propia actividad. También suele ser conocido, según los diferentes estados miembros de la Unión Europea, como Arquitecto de Interiores.
QUÉ ES UN INTERIORISTA O DISEÑADOR DE INTERIORES / DECORADOR COLEGIADO
Un profesional del Diseño de Interiores que cuenta con los requisitos legales para ejercer como tal y que, por ello, forma parte de la corporación de derecho público que controla el correcto ejercicio de la profesión.
Se trata de una profesión que cumple los requisitos de profesión titulada, con arreglo a la Ley 18/1997 del Parlamento Vasco, y los de profesión regulada dentro de la Unión Europea. Aunque puede ejercerse en otras muchas facetas, sus cometidos fundamentales son la redacción de proyectos y la dirección de obras de interiorismo.
El Colegio Oficial de Diseñadores de Interior/Decoradores de Gipuzkoa, entidad colegial que integra a los interioristas guipuzcoanos garantiza:
- Que el colegiado posee un título académico con la formación técnico-estética adecuada para dominar los diferentes aspectos de su correcto ejercicio profesional.
- Que los trabajos de los colegiados, con el correspondiente visado colegial, reúnen los requisitos necesarios para responder a los requerimientos que se esperan de ellos, pudiendo ser presentados ante cualquier tercero (organismos oficiales, entidades bancarias, proveedores o gremios, etcétera).
- Que los trabajos registrados o visados de todo colegiado estarán respaldados por el aseguramiento de una entidad aseguradora acreditada.
- Que, en caso de surgir discrepancias en la relación interiorista-cliente, las diferencias se puedan someter a un servicio de arbitraje conocedor de la materia sobre la que ha de resolver.